domingo, 29 de diciembre de 2024

Humana Pasión

 


"¿Has sentido alguna vez que te falta algo en la vida? Como si, a pesar de todos tus esfuerzos, no lograses encontrar la chispa que te impulse a seguir adelante. Si te sientes perdida en este momento de tu vida, ¿alguna vez te has preguntado qué es lo que realmente te apasiona en la vida? Todos hemos experimentado esa sensación de estar atrapados, como si nuestra energía decayera sin razón aparente. En momentos como esos, buscamos respuestas fuera de nosotros mismos. Pero la verdadera clave siempre está en cerca de lo que pensamos. Podemos plantearnos una reflexión profunda que, aunque sencilla, tiene el poder de transformar la forma en la vida. Se trata de la verdadera razón por la que nos sentimos confusos y desorientados, porque hemos perdido la motivación. Y tiene que ver con la humana pasión..."

jueves, 19 de diciembre de 2024

Furtivo Sopor

 


"El consumo de medios masivos promueve la recepción pasiva de información, sin invitar al análisis o a la reflexión crítica. La saturación de contenidos entretenidos (series, redes sociales, videojuegos) mantiene a las personas en un estado de distracción, reduciendo el tiempo y la energía para la introspección y el debate. Los medios y plataformas digitales ofrecen recompensas inmediatas (likes, notificaciones, clickbaits), anzuelos con titulares sensacionalistas, engañosos o exagerados, lo que refuerza el consumo compulsivo y superficial, reduciendo la capacidad de profundizar en cuestiones complejas. Las redes sociales crean una ilusión de participación política y social cuando, en realidad, muchas veces el "activismo digital" no tiene un impacto tangible. La maniobra alienante se completa utilizando algoritmos de IA que personalizan el contenido según nuestras preferencias, evitando la exposición a ideas que cuestiones y desafíen nuestras creencias…"


sábado, 7 de diciembre de 2024

Janus

 


"Júpiter, Marte, Venus, Mercurio… la mayoría de las deidades más conocidas de Roma pasaron por un proceso más o menos marcado de sincretismo con otros panteones extranjeros, especialmente el griego. Pero en los tiempos de la fundación de la ciudad los romanos veneraban a un número de divinidades ligadas sobre todo al paso del tiempo y a las estaciones, como es propio de un pueblo que, antes de convertirse en un gran imperio, era una comunidad de agricultores y ganaderos como otras tantas en la península itálica. Sin embargo, algunas deidades primigenias permanecieron inalteradas. Entre ellas estaba Janus, el dios omnipresente que presidía los cambios, las puertas, los espacios de transición, así como los comienzos y los finales..."